IMPLANTACIÓN, DISEÑO CONCEPTUAL Y DE CONTENIDOS.
La intervención urbana BAF 2010 se encuentra localizada cinco kilómetros río adentro del denominado Río de la Plata, entre los canales de navegación Emilio Mitre y Norte, implantado a una profundidad de dos metros de agua, cuyo sistema de transporte multimodal se genera a través de un viaducto subfluvial de carácter ferro-vial, integrándose al casco urbano de Buenos Aires en el punto de encuentro geográfico del Aeropuerto de cabotaje de Buenos Aires y el Puerto de Cargas de la misma.
Sus accesos ferro-viales se encuentran debidamente garantizados desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, pasando por la Estación Constitución, por el desarrollo ECBA, bajo diques hasta la Estación Retiro, y desde allí hasta el Aeroparque Metropolitano a través del Ferrocarril General Roca y la Línea San Martín del Ex Ferrocarril Metropolitano, que atraviesa la ciudad de Buenos Aires hasta la próspera y expansiva Ciudad de Pilar.
El nuevo conjunto urbano pretende convertirse en un polo de atracción internacional, ya que se plantea en un espacio contenedor de seis plataformas cuadradas separadas entre sí, apoyadas mediante pilotes en el subsuelo del Río de la Plata, permitiendo ello el libre flujo de la corriente fluvial, evitando así generar obstáculos medioambientales inaceptables. Dichas plataformas, de más de 55 hectáreas cada una, sumadas a una única plataforma hexagonal central de 66 hectáreas, totalizan una superficie de 400 hectáreas, en las que se implantará el conjunto urbanístico y el Puerto de Cruceros.